CIRCUITOS AREQUIPA PUNO CUSCO MANU : 18 DÍAS 17 +NOCHES DESDE $1268
• Programa Arequipa
• Traslados in / out
• 02 noches en Arequipa + desayuno
• Programa trekking al colca 02 dias – 01 noche
• Transporte turístico ida y vuelta
• Toda la comida incluida durante el trekking ( 01 desayuno +01 almuerzo + 01 cena ).
• 01 noche de hospedaje en Bugalows ( Oasis )
• Tkt de bus Arequipa – Puno empresa cruz del sur 2do piso
• Entrada a los atractivos
• Guiado profesional español o ingles
• Programa Puno
• Traslados in / out
• 02 noches en Puno + desayuno
• 01 noche en Amantani
• Alimentación completa en Amantani
• Tours: isla uros , amantani y taquile
• Bus turístico Puno- Cusco turismo wonder + almuerzo buffet
• Entrada a los atractivos
• Guiado profesional español o ingles
• Programa Cusco
• Traslados in / out
• 03 noches en cusco + desayuno
• Tour: city tour + ruinas cercanas + catedral + koricancha
• Programa Salkantay 05 dias – 04 noches.
• Transfer del Hotel
• Transporte Cusco Mollepata
• Guía Profesional
• Entrada en Machupicchu y Camino Inca de Salkantay
• Alimentación ( 04 desayunos, 04 Almuerzos, 03 Cenas )
• Equipos de Campamento (Tiendas, Dormitorio, Comedor, Cocina, Mesas, Sillas)
• Mula y Arrieros ( Equipos de Campamento y Alimentación )
• Cocinero
• 01 Noche Hotel en Aguas Calientes ( Puma )
• Equipo de Primeros Auxilios
• Tren de Retorno Aguas Calientes – Cusco
• Entrada a los atractivos
• Guiado profesional español o ingles
• Programa Manu.
• Transporte Terrestre y Fluvial
• 01 Noche en nuestro Albergue Orquideas de San Pedro
• 02 Noches en el Albergue Erika
• Alimentación Completa ( Opción Vegetariana )
• Guía Bilingüe especializado ( otro idioma consultar )
• Equipo completo de Canotaje
• Botiquín de Primeros Auxilios
• Servicio de Guardianía de Equipaje
• Caja de Seguridad para documentos y valores
• Entradas y guiado profesional español o ingles
No Incluye
Arequipa
• Ingreso a los baños termales Chivay S/ 10.00 soles
• 01 almuerzo en chivay ultimo dia.
Cusco – camino salkantay
• No incluye Porteador Personal
• Bolsa de Dormir ( alquiler $ 5.00 x dia )
• Entrada a los Baños Termales en Aguas Calientes S / 10.00 Soles
• Propinas
Manu
• Desayuno del primer día y cena del último día.
• Bebidas gasificadas, bebidas alcohólicas, propinas,
• Toalla para todo el viaje.
• Implementos de higiene personal
• Ultimo traslado de la ciudad de Cusco al Hotel (el ultimo día los dejamos a dos cuadras de la plaza de Armas, la calle Saphy cerca de la comisaria de Turismo)
Opcionales.
• Tren Vistadom de retorno agregar $ 20.00 netos
• Almuerzo buffet en restaurante sanctuary lodge $ 36.00 dolares netos
• Ingreso al Huayna Picchu $ 11.00 dolares netos
Recomendaciones.
EQUIPO NECESARIO A LLEVAR EN EL TOUR
Pasaporte Original
Dinero extra
Poncho de Lluvia
Toalla para todo el Viaje
Ropa de baño, sandalias, Medicamentos e implementos de higiene personal
Zapatillas o zapatos de caminata
Linterna con pilas y focos de repuesto
Sombrero o gorro, lentes para el sol, protector solar
Repelente de insectos (recomendable con 40% o más de DEET),
Impermeable, casaca ligera, camisas de manga larga y pantalones de algodón, recomendamos que no sean colores fuertes.
Ropa caliente en caso de friaje.
Binoculares, Cámara fotográfica
Mochila de equipaje y mochila pequeña, bolsas de plástico
Una botella de agua para el primer día


Dia 1 – City tour – Convento de Santa Catalina
Recepción en la Ciudad del Arequipa y traslado al hotel. 14:00 Hrs. Iniciaremos nuestro City Tour visitando la Plaza de Armas, una de las más hermosas del Perú; la Catedral, un ejemplo de la arquitectura peruana durante el siglo XIX que alberga preciosos tesoros de oro y plata; y la Iglesia de La Compañía, antiguo templo jesuita, tal vez el más importante de Arequipa por su historia y tradición, con una hermosa fachada con columnas talladas con espirales, coronas de laureles, flores, pájaros, etc. Luego visitaremos el convento de Santa Catalina, una "pequeña ciudad" del siglo XVII abierta al público en 1970 después de 400 años de claustro, transportando a sus visitantes cuatro siglos en el pasado. Recorrerá numerosos y espaciosos patios y jardines, la cocina y los cuartos de las esclavas y los lavaderos de piedra del convento. 17:00 Hrs. Retorno al hotel. Alojamiento.
Dia 2 – Arequipa – chivay cruz del condor sangalle
03:00 hrs. Empezamos a recoger a los pasajeros de sus respectivos hoteles y en un premio de 3 hrs. Arribaremos a la ciudad de chivay luego en hora y media pasando por todo el valle del colca llegaremos al mirador de la cruz del cóndor , haremos una parada de 45 minutos a 1 hora en esta zona podremos observar el cañón del colca y al rey de los cielos al fascinante cóndor y luego continuaremos viajando 30 minutos mas para iniciar nuestra caminata de 4 horas aprox. En el mirador de san miguel, descendiendo un tramo de casi 1000 Mt. Hasta llegar a la localidad de san Juan de Chuccho ubicada en la margen derecha del valle del colca, donde almorzaremos y descansaremos con una extraordinaria vista.
Después de almorzar continuaremos nuestro recorrido hacia el Oasis ( Sangalle 2180 msnm ) pasando por las aldeas de Cosñirgua y malata ( 2.450 mts. ) lugar que se caracteriza por ser el único anexo donde se puede apreciar una iglesia del siglo XVII. Que aun conserva sus características de la época colonial, caminando un promedio de 3 hrs hasta llegar al Oasis de Sangalle en este lugar podremos disfrutar de sus piscinas naturales 24 .C. y un paseo por loa alrededores del lygar, allí tendremos nuestro descanso hasta la cena para disfrutar de una fogata y deliciosa cena bajo del hermoso cielo del colca para luego pernoctar en un bungalows.
Dia 3 – Sangalle- Cabanaconde – chivay- Arequipa
05:00 hrs. Nos levantamos para ascender hacia el poblado de Cabanaconde por un promedio de 04 hrs. Aproximadamente. Es recomendable salir temprano para subir sin sol porque el sol de la mañana es muy fuerte. Las personas que se encuentran muy cansadas tiene la Opcion de hacer la subida en una Mula. Una vez en cabanaconde tomaremos desayuno y luego de eso retornamos hacia el poblado de chivay capital del valle del colca, durante el trayecto veremos el paisaje y otros atractivos del mismo. En chivay podremos almorzar ( x cuenta de los pasajeros ) y visitar los baños termales de la calera 45. C. para luego regresar a la ciudad de Arequipa entre las 6 y 7 de la tarde.
Noche de alojamiento
Dia 4 – Puno – Arequipa
Desayuno
08:45 hrs. Salida hacia la ciudad de puno empresa cruz del sur
14:00 hrs. Llegada a puno y traslado al hotel elegido
Tarde libre
Noche de alojamiento
Dia 5– ISLAS UROS / AMANTANI ( PERNOCTE EN AMANTANI )
Desayuno en el hotel
8:00 a.m : Hora de partida desde el Puerto principal de la Ciudad de Puno.
8:30 a.m.: Arribo a los Uros, visita por una hora a estas Islas flotantes, paseo en balsas de totora.
9:30 a.m.: Nuevamente en lancha continuamos la travesía por el Lago Mayor la misma que es muy impresionante ver el horizonte donde se une el lago con el firmamento.
12:00a.m: Arribo a la isla de Amantani, recepción y acomodo por los lugareños de la isla.
Almuerzo típico ofrecido por la familia que nos recepcionara.
13:30 p.m : Por un camino de regular pendiente visitará los centros ceremoniales. Su población esta dedicada a la agricultura, pesca, artesanía, textileria, peletería, etc.
18:00p.m : Cena, peña ofrecida por la familia donde nos albergan.
Pernocte en la isla de Amantani
Dia 6– EXC. AMANTANI / TAQUILE / PUNO
Desayuno típico
8:00a.m. : Traslado en lancha de la isla Amantani a la isla de Taquile (01 hora aprox.)
9:00a.m. : Arribo a la isla de Taquile. Por la parte posterior de la Isla (puerto CHUÑO), iniciamos una caminata (duración 01 hora) apreciando el maravilloso paisaje natural, ascendiendo por una ladera de regular pendiente que nos conduce directamente hasta el pueblo, visita al centro artesanal donde, podremos encontrar una variedad de tejidos hechos a mano, muy finos y multicolores (venta de chullos, sombreros y fajas). Es muy impresionante ver tejer a los varones.
12:00p.m. almuerzo ( x cuenta del pasajero ) . (EN 13:00 P.M.:Retorno de Taquile a la ciudad de Puno, esta vez descenderemos por los 533 escalones de piedra hasta llegar al puerto Principal (Chilcano) y a 2.50 horas de viaje en lancha llegamos a la ciudad de Puno.
15:30p.m: Arribo a la ciudad de Puno y traslado a sus respectivo hotel
Hospedaje en Puno
Dia 7- Puno / Cusco
Desayuno. Salida por la mañana en autobús a la ciudad del Cusco. Viajamos a lo largo de la alta meseta del Collao, deteniéndonos en el pueblo de Ayaviri, un centro importante textil y de crianza animal, para visitar el impresionante Templo de Kalasaya, ruinas de la antigua cultura Pucara. En el camino, hacemos un alto en Rachi, donde podemos ver un santuario Inca espectacular construido por el Inca Pachacutec y dedicado al gran Dios Inca Wiracocha. Tiene un gran muro central con una base de piedra de fina arquitectura Inca. Los otros muros están hechos con ladrillos gigantes de adobe. La estructura también tiene dos columnas laterales circulares. Alrededor del Templo encontramos varias construcciones utilizadas alguna vez como vivienda o almacén. Aproximadamente 70 km más adelante, pasamos por el rancho La Raya donde podemos apreciar manadas de vicuñas y llamas. Durante el viaje, pasamos por el encantador lago Wacarpay que nos ofrece vistas espectaculares de las montañas reflejadas en sus aguas mansas.
Seguimos hacia el hermoso pueblo de Andahuaylillas, y visitamos la iglesia de San Pedro de Andahuaylillas, más conocida como la capilla Sixtina de las Américas, debido a su techo policromado. Almuerzo Buffet en un restaurante campestre tranquilo, donde podrá disfrutar del delicioso arte culinario de la región.
A su llegada a Cusco, encuentro y transporte a su hotel.
Dia 8 – City Tour + Ruinas Cercanas
Desayuno en el hotel
Resto de la mañana libre para aclimatarse a la altura de 3,350m.s.n.m. aprox.
Entre las 13:20 y 13:45 hrs., iniciaremos los recojos de los hoteles, para comenzar con la visita a la ciudad y ruinas cercanas: el tour nos mostrará la impresionante ciudad colonial edificada sobre bases incas; visitaremos LA CATEDRAL, de estructura Renacentista y con finas pinturas de la “Escuela cuzqueña”, KORICANCHA, o Templo del Sol.
Continuamos con la visita a las cuatro ruinas aledañas a Cusco: SACSAYHUAMAN (gran fortaleza ubicada a 5 Km. De la ciudad), QENQO (anfiteatro sagrado, centro de adoración al dios Puma, lugar donde se hacían sacrificios humanos), PUCAPUCARA (“fortaleza roja” debido a la tonalidad que adquiere sus rocas con la luz del crepúsculo) y TAMBOMACHAY (templo para rendir culto al agua). Retorno al hotel. Alojamiento.
Dia 9 – CUSCO –MOLLEPATA –SORAYPAMPA
Transfer del hotel a las 5 am para luego abordar el bus que nos conducirá con destino al pequeño poblado de Mollepata (2880 msnm) durante el recorrido podemos divisar hermosas vistas panorámicas arribando a Mollepata aprox. En 4 horas lugar donde nos encontraremos con los arrieros, empezando con nuestra caminata de aprox. 5 horas pasaremos por pintorescos pueblos de Cruzpata y Sillcancha para luego arribar a nuestro Campamento Soraypampa.
Dia 10– SORAYPAMPA- HUAYTAC- COLLPAPAMPA
Luego del desayuno muy temprano empezamos con la caminata por un promedio de 4 y llegando al primer paso (4,400 msnm) desde este lugar podemos apreciar el nevado del Salkantay (6261 msnm) caminamos otras 3 horas mas tenemos un espectacular vista panoramica de la montañas de Umantay y Huayanay y luego continuamos con la caminata para arribar en 2 horas más a nuestro Campamento Collpapampa (3300 msnm)
Caminata aprox de 8 y 9 horas
Dia 11- COLLPAPAMPA- LLUSCAMAYU- SAHUAYACU
Este dia empezamos mas temprano avistamos hermosos paisajes e ingresamos a la ceja de selva donde podremos observar plantaciones de coca, café, frutas exóticas tales como: mango, piña fauna y flora de esta zona, con un ppoco de suerte podemos observar el ave nacional del Perú el gallito de las rocas y descansaremos a orillas del rio para el almuerzo y luego caminata con destino a nuestro Campamento Sahuayaco
Caminata aprox. 7 horas.
Dia 12- SAHUAYACO – SANTA TERESA – AGUAS CALIENTES
Caminata en el transcurso de este dia visitaremos los baños termales de santa teresa y luego caminata para llegar a la hidroelectrica desde donde apreciaremos la magnificencia de machupicchu, impresionantes paisajes, oroyas,cataratas, etc. Pernocte en hotel aguas calientes.
Caminata aprox de 7 horas hasta Aguas Calientes
Da 13- AGUAS CALIENTES – MACHUPICCHU -. CUSCO
Partiremos a las 5 am para arribar a machupicchu en una hora y media de caminata para luego tener una visita guiada por lugares principales de machupicchu y tiempo libre para luego encontrarnos en aguas caliente con el grupo para abordar el tren a las 08:30 pm arribando a la ciudad del cusco aprox. 1030 pm.
Noche de alojamiento
Dia 14 – Manu
Salida de la ciudad del Cusco muy temprano por la mañana en uno de nuestros vehículos. Atravesaremos interesantes valles interandinos y pintorescas comunidades campesinas. A media mañana visitaremos las Tumbas Pre-Incas de Ninamarca, conocidas como “Chullpas” para luego dirigirnos a Paucartambo, típico pueblo colonial de mucha importancia en aquel entonces y que aún conserva su sabor. Continuando el viaje ascenderemos hasta el abra de Acjanacu a 3,850 m.s.n.m. Desde aquí iniciamos el descenso pasando por el Bosque de Nubes, zona muy rica en especies endémicas como el Oso de Anteojos y Gallito de las Rocas, orquídeas, bromelias, helechos, etc. Almuerzo en la ruta observando la naturaleza para luego continuar hasta llegar a nuestro albergue Orquídeas de San Pedro donde pasaremos nuestra primera noche cómodamente instalados.
Dia 15
Muy temprano podremos apreciar la interesante danza de cortejo del Gallito de las Rocas, ave nacional del Perú, quien posee un llamativo plumaje de color rojo-naranja muy intenso instalados en una plataforma camuflada; después de desayunar continuamos nuestro viaje en bus, atravesando la selva alta, arribando al poblado de Pilcopata*, posteriormente al puerto de Atalaya donde almorzaremos, este lugar está situado a orillas del río Alto Madre de Dios, a 700 m.s.n.m desde donde iniciaremos el descenso por el río por 15 minutos aproximadamente. Podremos observar la enorme diversidad de especies de aves existentes, como garzas, buitres, cormoranes, etc. hasta llegar a nuestra Reserva Privada “Erika” donde caminaremos por las interesantes trochas de este punto transicional entre selva alta y selva baja. Pernocte en el albergue.
*1 Opcional Gratuito :
Desde Pilcopata emprenderemos un recorrido de aproximadamente 1 hora y media de canotaje (clases I y II) por los ríos Koshñipata y/o Alto Madre de Dios, pasando por el espectacular Pongo del Koñeq donde pararemos para disfrutar del paisaje y de un baño en sus cristalinas aguas.
Dia 16
Erika está ubicada en Zona Transicional entre Selva Alta y Selva Baja (600 m.s.n.m. – 1,550 m.s.n.m.), Después del desayuno el guía les explicara las diferentes altitudes que dan lugar a diversos hábitats, así como la alta diversidad de vida silvestre de los alrededores. Después de almorzar, abordaremos nuestra embarcación en la cual navegaremos por 5 minutos para cruzar el río Alto madre de Dios y caminar por 30 minutos aproximadamente por un sendero interesante para observar y conversar sobre flora interesante como las plantas sensitivas, heliconias, plantaciones frutales, etc. hasta llegar a la laguna de Machuwasi donde instalaremos el telescopio para observar aves como garza real, tucanetas, carpintero crestirojo, bienteveos, cardinales, etc.
3 Opcional gratuito – Canopy tour :
Nuestros clientes de Erika Lodge tienen la oportunidad de pasar de árbol a árbol y de plataforma a plataforma usando arneses en un cable horizontal con un sistema de carriles con los que deslizan a gran velocidad sobre la copa de los árboles de esta fabulosa selva amazónica donde se pueden ver desde lo alto la diversidad avifauna y otros de la zona. Personal especializado los ayudara en todo momento durante esta excitante experiencia y les explicaran todo lo interesante que se observe desde el momento que uno deja el suelo hasta que se baja en rappel desde 30 metros de altura
Dia 17
Muy temprano abordaremos nuestra embarcación en la cual navegaremos por 10 minutos para dirigirnos a la Collpa, una pared arcillosa del río donde las diferentes especies de loros como el loro cabeza azul, perico de ojo blanco y posiblemente al guacamayo Maracano (Ara severa) entre otros bajan cada mañana a extraer y lamer trozos de arcilla que contienen los minerales necesarios para su balance dietético. Al finalizar esta cotidiana actividad retornamos a nuestro albergue Erika después del desayuno abordamos el bote hacia el Puerto de Atalaya, donde nos espera el bus que nos llevará de retorno a la ciudad de Cusco, almuérzanos en ruta arribando por la noche.
Noche de alojamiento
Dia 18 – Cusco – Lima
Desayuno
Hora oportuna traslado de salida
Fin de los servicios
